El reto del ‘Fit for 55’

El reto del ‘Fit for 55’ – Deia

SE TRATA DE UN CONJUNTO DE HERRAMIENTAS PARA REDUCIR LAS EMISIONES NETAS DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN AL MENOS UN 55% PARA 2030

IRATXE GARCÍA GIL | DIRECTORA DE ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO CORPORATIVO DEL INSTITUTO VASCO DE LOGÍSTICA Y MOVILIDAD SOSTENIBLE 24.03.2022 | 19:23

Iratxe García Gil.

Iratxe García Gil.

El pasado 14 de julio de 2021 la comisión europea publicó el programa Fit for 55, un conjunto de herramientas que apoyan el compromiso de reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero en al menos un 55% para 2030, en relación con el nivel de 1990. Estas propuestas van acompañadas de una serie de medidas legislativas y actualizaciones a la regulación actual. Es por tanto un hito en la ambición climática de la UE para la descarbonización, siendo una legislación pionera en el mundo

La creciente demanda de personas y mercancías en movimiento se satisface cada vez más a expensas de las generaciones futuras y la descarbonización de la economía es urgente.

Pero, ¿es realista la implementación de Fit for 55 en la próxima década con los planes políticos, la tecnología de los vehículos, los combustibles alternativos y las infraestructuras que disponemos?

Todo reto supone una oportunidad y debemos ser capaces de, aprovechando la consecución de estos objetivos, convertir en oportunidades este proceso que debe ir de la mano de la implementación de nuevas tecnologías y de combustibles alternativos sin encarecer el transporte. Trabajando en un ecosistema de transformación hacia una movilidad limpia, poniendo el foco en la neutralidad del carbono, para llegar a cero emisiones netas y por fin la neutralidad climática en nuestros procesos.

Integrar mecanismos estratégicos como el Insetting favorecerán la implementación de nuevas operativas que nos ayuden a superar la resiliencia climática.

Frente a las incertidumbres de las propuestas del paquete Fit for 55 hay que trabajar en cooperación y actitud positiva porque se trata de una apuesta valiente y decidida en la transición hacia una economía climáticamente neutra.

Que sea un proyecto de éxito requerirá de grandes esfuerzos por parte del tejido empresarial, industrial y la sociedad en general, pero la consecución de estas iniciativas, a la larga, aportará grandes beneficios especialmente para las generaciones futuras.

https://www.deia.eus/ejes-nuestra-economia/2022/03/27/reto-fit-for-55/1203801.html?fbclid=IwAR0YI1J04jpPltSyEDriLwI9lLMEpHsSfl1DJ_VJ4lmUauEx_qltBaVsrLA

 

SUPPLIER 4.0 UCJC “TIEMPO DE CAMBIOS, TIEMPO DE MUJER”

EL próximo día 27 El Grado en Ciencias del Transporte y Logística, junto al departamento de Carreras Profesionales de la Universidad Camilo José Cela, organiza una jornada de orientación profesional especializada en Logística para los alumnos, bajo el título “Suppliers 4.0. Tiempo de cambios, tiempo de mujeres” donde participará Iratxe García Gil  del IVL-LEE junto a María Luisa Domínguez, Directora General de Planificación Estratégica y Proyectos de ADIF y ADIF AV, May López Díaz, Directora de Empresas por la Movilidad Sostenible. Experta evaluadora Consejo UE, Nuria Lacaci, Secretaria General de la Asociación de Cargadores de España, ACE,  Silvia Gil, Teniente Coronel de la Guardia Civil; primera mujer al frente de una Comandancia, Silvia Roldan, Consejera Delegada de Metro de Madrid y Vicepresidenta de la UITP, Sonia Herzog, Directora General del Grupo JSV Logístic (Operador marítimo Terrestre), Berta Barrero, Directora Mercado de Transporte en INDRA y María José Aparicio, Subdirectora General Formación y Seguridad Vial, DGT

El evento puede seguirse en streaming a través del canal de YouTube de la universidad Camilo José Cela  : https://www.youtube.com/watch?v=l2OQYnHXqmo

Descargar programa:

SUPPLIER 4.0 UCJC TIEMPO DE CAMBIOS TIEMPO DE MUJER DEFINITIVO (3)

FORMACIÓN JEFE / RESPONSABLE DE ALMACÉN

2

El objetivo de este curso es formar al personal, con responsabilidad, del almacén para la correcta gestión y organización del mismo con una visión global. EL curso refuerza con las últimas tendencias y conocimiento la experiencia, además ofrece conocimientos en gestión de personas y procesos.

La Metodología es teórico-práctica, con ejercicios de casos prácticos basados en situaciones diarias y apoyo audiovisual.

Tendrá una duración de 48 h. en formato presencial durante los martes y jueves de Abril – Mayo. En horario de 17: 00 a 20:00 h.

Más información en:

San Nikolas Plazatxoa 3 – 3ª
48005 Bilbao
Tfno.: 94.438.71.94
ivl@ivlogistica.com
www.ivlogistica.com

Descargar Información:

Curso Jefe de Almacén (1)_compressed

 

 

 

Programa en Habilidades Directivas para el Sector Logístico.

Habilidades directivas. Imagen

La pandemia del Covid-19, además de los sanitarios,  está provocando diferentes problemas.

Los económicos son a los que más atención se les presta en el entorno laboral pero hay que tener muy presentes los psicológicos; ansiedad, estrés, frustración o tristeza son algunos de los sentimientos que está trayendo esta nueva situación.

Desde el IVL-LEE con  el afán de contribuir en este sentido lanzamos este Programa en Habilidades Directivas para el Sector Logístico (Baja) que será gratuito para nuestros asociados, y con un coste simbólico para el resto de las personas interesadas.

Estas sesiones  buscamos  sean un aprendizaje que redunde en  mayor productividad y una mejora de las relaciones personales, reforzando o dotando de diferentes  herramientas a los puestos de responsabilidad, colaborando en la  reducción de  los niveles de estrés, aumento de  la creatividad, reducción de  la conflictividad y favoreciendo el desarrollo del talento, siempre tan necesario.

Este programa formativo, ha sido diseñado por Jon Pera,  para el segmento directivo de las empresas asociadas  al IVL-LEE, con el objeto de extender la excelencia en la visión de liderazgo y comunicación.

Equipos bien dirigidos y con una comunicación fluida  contribuyen a  mejorar el funcionamiento de la empresa,  por tanto la productividad y el beneficio de la misma.

Más información en:

San Nikolas Plazatxoa 3 – 3ª
48005 Bilbao
Tfno.: 94.438.71.94
ivl@ivlogistica.com
www.ivlogistica.com

 

Tercera entrega «COLOQUIOS COVID19 IVL-LEE»

Tercera entrega de los COLOQUIOS DEL COVID-19. En esta ocasión contamos con la visión de dos empresas de transporte, principalmente terrestre, donde nos explican como afrontaron y afrontan estas crisis sanitaria y económica.

Muchas gracias a  Iván Ruiz y Carlos Zubialde por representar a  JCarbó Collbatallé y Arin Express respectivamente.

Eskerrik asko!

IVL-LEE

Link:  COLOQUIOS 3_compressed

Portada

http://www.ivlogistica.com/blog/wp-content/uploads/2020/07/COLOQUIOS-3_compressed.pdf

 

Presentamos la segunda de las entrevista que el IVL-LEE, como agente divulgador de los intereses del sector publica en esta situación de crisis sanitaria para conocer la opinión y sentir del sector. En esta ocasión nos acercamos a las grandes infraestucturas logísticas de la mano del presidente del puerto de Bilbao y el Director de VIA Aeropuerto de Foronda.

1

Link: https://www.ivlogistica.com/es/ivl-lee/

Un saludo

IVL-LEE