944 387 194
ivl@ivlogistica.com
Facebook
Twitter
LinkedIn
RSS
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SERVICIOS
  • CALCULADORA DE EMISIONES
  • FORMACIÓN
    • Máster en Logística Integral
    • Máster On-line en Logística Integral
    • Formación in company
    • Cursos Especializados
  • BLOG
  • CONTACTO
  • COLOQUIOS COVID-19

Máster en Logística Integral

Inicio Máster en Logística Integral

El Máster presencial en Logística Integral se ha convertido en una prestigiosa referencia en su ámbito tras más de 20 años de ejecutoria. Así lo confirman quienes han pasado por sus aulas, que valoran especialmente su diseño práctico, orientado a dotar a los alumnos de conocimientos para afrontar la actividad cotidiana en el entorno profesional de la logística. A ello contribuye un profesorado formado por profesionales en activo del sector de amplia trayectoria y reconocido prestigio.

No son necesarias titulaciones previas y está abierto a personas de perfiles muy diversos. Además, el Master presencial en Logística Integral es subvencionable, a través de la Fundae, para los trabajadores en activo, contempla el pago fraccionado de la matrícula y todos los alumnos pasan a formar parte de la Bolsa de Empleo del IVL.

FICHA TÉCNICA
TEMARIO
PROFESORADO
CALENDARIO
SALIDAS PROFESIONALES
COMPETENCIAS
CONTACTO
FICHA TÉCNICA

DURACIÓN

El Máster tendrá la duración habitual de un curso  académico  (315 h. lectivas mas la realización y  defensa del proyecto). Comenzará el 20 de Octubre de 2023 y finalizará el 12 de Julio de 2024 con la presentación y defensa de un proyecto que se elaborará durante el curso.

HORARIO

Viernes de 17:00 h. a 21:00 h. y sábados de 9:00 h. a 14:00 h.

PROGRAMA

El programa del Máster en Logística integral se compone de 18 módulos divididos en 6  áreas y precedidos de un módulo adicional de  introducción a la logística:

  • LOGISTICS OVERVIEW
  • LOGÍSTICA DE APROVISIONAMIENTO
  • LOGÍSTICA DE ALMACENAJE
  • LOGÍSTICA DE PRODUCCIÓN
  • LOGÍSTICA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN
  • COMERCIO INTERNACIONAL
  • MANAGEMENT

OBJETIVO DEL MÁSTER

Profundizar en las técnicas actuales de la logística y contribuir a la formación de profesionales capaces de abordar el proyecto  logístico de la empresa y de gestionar los  procesos de aprovisionamiento, producción y  distribución.

Transmitir la forma en la que se trabaja en los diferentes departamentos de la empresa a través de ejercicios y casos prácticos reales.

DIRIGIDO A

Técnicos y profesionales de área logística y empresarial. Recién licenciados que deseen enfocar su vida laboral hacia el sector y a todas aquellas personas, con o sin experiencia en el área, que quieran obtener unos sólidos conocimientos en la materia y promocionarse laboralmente.

REQUISITOS DE ACCESO

El requisito general para acceder al máster es tener un título universitario de grado o formación profesional de grado superior. Adicionalmente, se admitirán, estudiantes sin título de grado estableciéndose como condición que tu formación sea en este ámbito concreto o la experiencia profesional. Para demostrar que lo cumples, debes aportar tu currículum vitae.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

La evaluación está basada en la asistencia y seguimiento de las clases con asiduidad y en la realización y defensa de un proyecto.

El objetivo es ejercitar de una manera práctica los conocimientos adquiridos durante el curso.

METODOLOGÍA Y DINÁMICA

La teoría irá acompañada de casos prácticos que, de forma participativa, se someterán a análisis.  Para ello disponemos de una plantilla de profesores de gran prestigio, profesionales del sector en activo.

Asimismo, durante el curso se intercalarán visitas a empresas de interés logístico y jornadas técnicas impartidas por expertos en la materia, en las que los asistentes podrán ver de cerca el día a día en la empresa.

Para el buen desarrollo del proyecto los alumnos tendrán a su disposición un tutor  que les orientará siempre que lo necesiten en la elaboración del proyecto de fin de Máster.

PRECIO Y CONDICIONES DE PAGO

Posibilidad de pago fraccionado.

Condiciones especiales para desempleados, grupos, antiguos alumnos, asociados y otros.

Subvencionable para trabajadores en activo a través de la fundación tripartita para la formación en el empleo.

BIBLIOGRAFÍA

La bibliografía se detallará en la Guía Didáctica de cada asignatura. Constará de una selección facilitada tanto por el ponente de cada módulo como por el equipo de consultores del IVL.

TEMARIO

LOGISTICS OVERVIEW

  • Administración de la cadena logística
  • Estrategias Logísticas comparativas: Nacional e Internacional.
  • Industria 4.0. y su repercusión en la Logística.
  • Nuevo entorno de la distribución física: e-commerce.
  • El concepto del Lean Logistics: La eficacia en el servicio al cliente.
  • Sistemas de Costes logísticos

LOGÍSTICA DE APROVISIONAMIENTO

COMPRAS Y CADENA DE SUMINISTRO

  • Adquirir conocimientos básicos sobre el proceso de Suministro para gestionar de forma eficiente las compras y los proveedores.
  • La transformación digital es una ventaja competitiva y también un reto para los profesionales de Compras.

GESTIÓN DE STOCK

  • La función de aprovisionamiento se ve aplicando las técnicas y habilidades que permitan incorporara un valor a la gestión de los objetivos y una reducción sistemática de los costes.

BUENAS PRÁCTICAS EN COMPRAS

  • Ejemplos prácticos de desarrollos de buenas prácticas y políticas de Compras.

 HABILIDADES Y HERRAMIENTAS DEL BUEN NEGOCIADOR

  • La negociación y las fases del proceso, mecanismos psicológicos que intervienen dentro de un proceso negociador, aspectos de la comunicación verbal y no verbal, manejo de situaciones de tensión y conflictos, toma de decisiones grupales.

KPI’S

  • El análisis detallado de los principales indicadores del proceso de Compras y Gestión de Stocks. Su correcta interpretación es clave para entender y anticipar los cambios de la gestión de la cadena de suministro.

LOGÍSTICA DE ALMACENAJE

GESTIÓN DEL ALMACÉN

  • Almacén, empresa, SC: enfoque dinámico y colaborativo.
  • Problemática: capacidad-operatividad-costo.
  • Gestión: Flujos y Handling. Operaciones.
  • Organización del trabajo. Sistemas de almacenaje y manipulación.
  • Hardware: elementos materiales. Mercancía a operario.

CUADRO DE MANDO

  • El Cuadro de Mando Logístico mide el rendimiento y la salud del almacén y de la gestión empresarial en base a indicadores claves ofreciendo información inteligente.

 PICKING

  • Definición y objetivos del picking.
  • Actividades del proceso de picking: variables que influyen en la eficacia de la preparación de pedidos.
  • Sistemas de picking: optimización de los procesos y productividad.
  • Influencia del e-commerce en el picking: casos de éxito.
  • Tecnología y automatización: Voice Picking, RFID, Wareable, Picking desasistido, etc.
  • Medición de los costes del picking y su influencia en el coste del producto.
  • La medición de la actividad: Kpi’s en el picking.

LOGÍSTICA DE PRODUCCIÓN

PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

Introducción a la Logística de Producción:

  • Definición de Gestión de la Producción.
  • Etapas en la Gestión de Producción.
  • ¿Producir o comprar?

Organización y Planificación de la Producción:

  • El problema de la planificación.
  • Planificación agregada.
  • El MRP, Material Requirement Planning. Caso práctico: Aplicación del MRP de producción en una lista de materiales.
  • Teoría de las limitaciones, TOC. Caso práctico: Aplicación de la teoría de las limitaciones en una línea de producción.

Nuevas herramientas de la mejora de la planificación:

  • Lean production.
  • Kaizen.
  • 6 sigma.
  • Value Stream: Mapping-Mapa de Valor.
  • Caso práctico: Diseño del mapa de valor en una distribución de productos alimenticios.
  • Kanban.
  • Poka Yoke.
  • Smed.
  • Células en «U»

PRODUCCIÓN AJUSTADA

Organización de un sistema producción.

  • Tipicación de un sistema productivo.
  • Actividades de un sistema productivo.
  • Tipos de fábricas.
  • Gestión de la Producción.
  • Gestión de la cadena de suministro.
  • Indicadores de control y seguimiento.

Lean Manufacturing como filosofía de gestión

  • Objetivo de las empresas.
  • Lean cómo transformación de la empresa.
  • Pilares del lean

Herramientas de mejora continua

  • Células de fabricación
  • Pull vs Push
  • Kanban
  • JIT
  • SMED
  • KAIZEN/KAIRU
  • 5S
  • 6 SIGMA

Herramientas de resolución de problemas

  • Herramientas ante problemas agudos SCRA
  • Herramientas ante problemas crónicos CEDAC
  • Diagramas de Pareto
  • Tormenta de ideas.
  • Diagrama Ishikawa
  • 5 por qués
  • Histogramas

Comunicación en Lean Manufacturing

  • Dinámicas y rutinas de comunicación.

GESTIÓN DE PROYECTOS LOGÍSTICOS

Introducción ¿Qué es un proyecto?

El proyecto

  • Parámetros principales
  • Características y tipos de proyectos logísticos

Dirección de proyectos

Factores clave

  • Factores internos y externos

Técnicas y herramientas para el desarrollo, planificación, seguimiento y control de proyectos

  • PERT
  • GANTT
  • Herramientas

LOGÍSTICA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN

GESTIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN FÍSICA

Transporte-Distribución

  • Definición
  • Modelos logísticos
  • El transporte
  • Documentación
  • Política de transporte en el UE

Modelos de transporte

  • Flujos
  • Tte. carretera
  • Sinergias con el resto de modelos
  • Subcontratación / Outsourcing
  • Caso práctico

Embalaje: gestión logística

  • Elementos intervinientes
  • La unidad de carga / manipulación
  • Gestión logística
  • Caso práctico

Operadores logísticos:

  • Definición: el valor añadido
  • Particularidades

Transporte 4.0. y el IOT (The internet of things).

Ecommerce y transporte urgente.

OUTSOURCING

  • Definición y objetivos
  • La figura del operador logístico
  • Beneficios y riesgos de la subcontratación logística
  • Proceso de subcontratación: análisis interno, cuaderno de cargas y pliego de condiciones, cálculo de costes, etc.

ECONOMIA CIRCULAR

Minimizando el impacto ambiental a través del eco-diseño:

  • Marco legal (Legislación europea y autónoma relacionada con la sostenibilidad y la economía circular).
  • Nuevas propuestas legislativas de la Comisión Europea: PEFCR, CE.
  • Impacto ambiental del diseño de los productos (Aspectos e impactos ambientales).
  • Ciclo de vida. El concepto.
  • Ecodiseño. Metodología de trabajo para el ecodiseño.

COMERCIO INTERNACIONAL

COMERCIO INTERNACIONAL

Contratación Internacional

Las reglas Incoterms 2020

Transporte internacional de mercancías.

Seguro de la carga.

Los principales documentos del comercio internacional.

Medios de cobro y pago internacionales.

Transformación digital del comercio internacional.

GESTIÓN ADUANERA

Normativa aduanera básica

  • Introducción al CAU
  • Tributos estatales: el IVA en el comercio exterior.
  • Ámbito espacial.
  • Ámbito subjetivo.

El procedimiento aduanero

  • Determinación del Origen de las Mercancías.
  • Valor en Aduana
  • El Arancel de Aduanas
  • Clasificación Arancelaria de Mercancías.
  • La representación aduanera.
  • Introducción de las mercancías en el TAU
    • Documentación para el despacho aduanero.
    • Regímenes aduaneros.
    • Controles para-aduaneros.
  • La deuda aduanera.
  • Garantía de la deuda aduanera.

La figura del OEA (Operador Económico Autorizado)

TECNOLOGÍAS FACILITADORAS

Factores a tener en cuenta en un proceso de transformación digital.

Aplicación de la transformación digital en el ámbito de la logística, transporte y comercio internacional.

  • Principales sistemas de gestión (ERP, MES, SGA, TMS, CMMS-EAM)
  • Principales ámbitos de aplicación.
    • IOT, Monitorización de la carga.
    • La gestión administrativa.
    • Gestión operativa.
    • Gestión del negocio.
    • Trazabilidad unitaria.
    • Trazabilidad End to End.
    • Sostenibilidad.

Tecnologías habilitadoras:

  • Introducción a las tecnologías.
  • Blockchain.
  • IoT.
  • Machine Learning.
  • VR-AR.
  • Big Data-Analytics.
  • RPA.
  • Fabricación 3D/Aditiva.
  • Robótica colaborativa.

Gestión de la incertidumbre/Aporte de valor en los proyectos tecnológicos.

ENGLISH FOR INTERNATIONAL LOGISTICS

  • Background to logistics/ Introducción a la Logística.
  • Distribution/ Distribución.
  • Processing an export order/ Procesamiento de un pedido de exportación.
  • Packaging/ Embalaje.
  • Containerization/ Containerización.
  • Storage, warehousing and stock inventory/ Almacenaje e inventario.
  • Production/ Producción.
  • Transport/ Transporte.
  • Cargo and cargo marking/ Carga y marcado de la carga.

MANAGEMENT

MANAGEMENT EMPRESARIAL

Gestión financiera y selección de inversiones:

  • La empresa del sector de la logística y de transporte.
  • Las entidades financieras/crédito.
  • Estructuración oferta/demanda.
  • Seguimiento.
  • Balance y Cuenta de Resultados.

Gestión comercial:

  • Importancia de la gestión comercial de la empresa.
  • La venta por necesidades y sus fases.
  • La atención a los clientes.
  • Gestión de reclamaciones.

Planificación estratégica:

  • Planificación estratégica.
  • Plan de gestión anual.
  • Gestión de procesos: Modelo EFQM.
  • Cuadro de mando integral.

La empresa 4.0.

  • Gestión de compras y abastecimiento en un entorno digital.
  • CRM.
  • Big data.
  • Comunicacion omnicanal.
  • Rediseño de productos y servicios.
  • Finanzas 4.0.

CALIDAD Y LOGÍSTICA

Planteamientos básicos

  • ¿Qué es calidad?
  • Componentes de la calidad

Evolución del concepto de Calidad

  • Inspección y control de calidad
  • Gestión de la calidad y calidad total

El Sistema de Gestión de Calidad

  • Los Principios de Gestión de la Calidad
  • La norma ISO 9001:2008.

El Modelo de Calidad Total. E.F.Q.M.

Gestión por procesos

  • Etapas de la gestión por procesos
  • Recogida de datos, análisis y mejora

Planteamiento económico de la calidad

  • Costes de prevención y evaluación
  • Fallos internos y externos

JORNADAS TÉCNICAS Y VISITAS

Priorizando la necesidad y conveniencia del acercamiento a la realidad empresarial, en esta edición se han complementado los módulos con visitas a empresas y jornadas técnicas.

PROYECTO FIN DE MASTER

Apoyándose en los conocimientos adquiridos a lo largo de los diferentes módulos del máster, se deberá realizar un proyecto basado en el campo de la logística, de carácter personal o grupal y asistido por un tutor. El máster finalizará con la defensa del TFM ante un tribunal propuesto por el IVL-LEE.

PROFESORADO
  • Pablo Izquierdo González: Logistics Overview  y Sistemas y técnicas de picking

Responsable Zona Norte Industria 4.0 Lis-Solutions S.L.

  • Unai Atristain Aranguren: Compras y Stocks.

Director de la División Clínica de Cardiva S.L.

  • Felipe Solano Várez: Buenas prácticas en compras y KPI’s

Gerente responsable Delegación Norte Grupo Logiberia Trans S.A.

  • Jon Kepa Pera Ruiz: Habilidades y herramientas de negociación.

Servicios de consultoría, formación y coaching empresarial.

  • Javier Pérez de Isla González: Planificación de la Producción + Outourcing

JP Isla Asesores y Consultoría Logística

  • Nerea García Nuñez: Producción Ajustada + Economía Circular

Supply Chain Director GHI Smart Furnaces.

  • Jose Luís Obregón Ruiz: Gestión de la Distribución Física

Consultor en Logística, Transporte y Cadena de Suministro.

  • Marta Prado Larburu: Comercio Internacional

Directora de INCOTRANS ® – International Business Group S.L.

  • José Castro Calvín: English for International Logistics

Catedrático de Inglés de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU- Escuela  Universitaria de Estudios Empresariales de Bilbao)

  • Zuriñe Fernández Llamero: Gestión de Aduanas.

Representante aduanera y Comercio Internacional en Garibao

  • Luís de Mauricio García de Paadin: Management Empresarial

Gerente Bilbobrok Correduría de Seguros

  • Roberto Saitua Barruetabeña: Gestión Integral de Almacenes

Responsable Logística en Kolbi Electrónica S.A.

  • Ander Gorostiza Hormaeche: Tecnologías facilitadoras.

CTO in INCOTRANS® – International Business Group, S.L.

  • Xabier Arostegi Olalde: Gestión de Proyectos Logísticos
CALENDARIO
SALIDAS PROFESIONALES

Tras la realización del Máster de Logistica Integral del IVL-LEE el participante tendrá capacidad de ser un profesional con visión horizontal de todo el proceso logístico y un marcado carácter transectorial.

Una persona que haya realizado el Máster de Logistica Integral del IVL-LEE podrá formar parte, en empresas de cualquier sector, en diferentes áreas de la cadena de suministro con especialidad en los departamentos de compras, almacén, producción, transporte o incluso podrá incorporarse a alguna empresa como consultor.

Perfil polivalente cuyos conocimientos van mucho más allá del profesional vinculado a la logística de transporte y almacenaje.

COMPETENCIAS
  • Organizar y controlar las operaciones y flujos de mercancías del almacén, de acuerdo con los procedimientos establecidos y normativa vigente, y asegurando la calidad y optimización de la red de almacenes y/o cadena logística
  • Organizar y controlar las operaciones de transporte de mercancías para optimizar el proceso logístico de acuerdo con las especificaciones establecidas, plazo y coste, garantizando la integridad y seguimiento de las mercancías durante el proceso, cumpliendo la normativa vigente de transporte
  • Preparar y controlar el plan de aprovisionamiento de materiales/mercancías de sistemas de producción y distribución en la cantidad, calidad, lugar y momento justo, realizando la programación del aprovisionamiento, el control de los flujos de producción/distribución y colaborando en la optimización y calidad de la cadena logística
  • Adquirir conocimientos básicos sobre el proceso de Suministro para gestionar de forma eficiente las compras y los proveedores.
  • Dotar de herramientas que muestren las claves en las relaciones interprofesionales para llegar a acuerdos satisfactorios en las diferentes negociaciones.
  • Aplicación de técnicas y habilidades que permiten incorporar un valor a la gestión de los objetivos y una reducción sistemática de costes.
  • análisis detallado de los principales indicadores del proceso de Compras y Gestión de Stocks.
  • Gestionar la actividad económico-financiera y comercial del transporte por carretera, realizando los trámites administrativos y obligaciones, empresariales y fiscales, que se derivan de la prestación y seguimiento de los servicios de transporte por carretera, con calidad y satisfacción al cliente, respetando la normativa.
  • Capacidad de desarrollar, planificar, realizar el seguimiento y control de proyectos
  • Contratación, financiación Internacional e Incoterms
  • Visión horizontal de la empresa
CONTACTO

Si desea más información póngase en contacto con nosotros:

ivl@ivlogistica.com

944 387 194

Instituto Vasco de Logística y Movilidad Sostenible
Mugikortasun Iraunkorra ta Logistikako Euskal Erakundea

Plazuela San Nicolás 3, 3ª planta – 48005 Bilbao – Bizkaia (Spain)
Teléfono: (+34) 944 387 194 – ivl@ivlogistica.com

Secciones:

  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
Email
Facebook
Twitter
LinkedIn
RSS

 Aviso legal

 Politica de privacidad