944 387 194
ivl@ivlogistica.com
Facebook
Twitter
LinkedIn
RSS
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SERVICIOS
  • CALCULADORA DE EMISIONES
  • FORMACIÓN
    • Máster en Logística Integral
    • Máster On-line en Logística Integral
    • Formación in company
    • Cursos Especializados
  • BLOG
  • CONTACTO
  • COLOQUIOS COVID-19

Máster On-line en Logística Integral

Inicio Máster On-line en Logística Integral

El Máster on-line en Logística Integral cuenta con el  soporte de una plataforma diseñada especialmente para el curso y su profesorado está formado por profesionales en activo del sector de amplia trayectoria y reconocido prestigio. Es conveniente destacar, asimismo, que cuenta con el aval y la solvencia de la experiencia didáctica adquirida por la conocida y reconocida versión presencial del Máster, con veinte años de ejecutoria.

Está especialmente dirigido a profesionales del área logística y empresarial con experiencia, que requieren actualizar conocimientos o mejorar los actuales con el objetivo de incrementar su nivel de especialización. El programa ha sido diseñado con criterios que priorizan los ejercicios y casos prácticos propios de la actividad cotidiana en el ámbito de la logística.

El Master on-line en Logística Integral es bonificable, a través de la Fundae para los trabajadores en activo, contempla el pago fraccionado de la matrícula y todos los alumnos, que lo deseen, pasan a formar parte de la Bolsa de Empleo del IVL.

FICHA TÉCNICA
TEMARIO
PROFESORADO
CALENDARIO
REGISTRO Y PAGO
FICHA TÉCNICA

DURACIÓN

El Máster On-line tiene la duración habitual de  un curso académico. Comenzará el 13 Febrero de 2023 y finalizará en Diciembre de 2023.

PROGRAMA

El programa del Máster en Logística integral se compone de 15 módulos divididos en 6  áreas y precedidos de un módulo adicional de  introducción a la logística:

  • LOGISTICS OVERVIEW
  • LOGÍSTICA DE APROVISIONAMIENTO
    • Gestión de Compras y Stocks.
    • Negociación.
  • LOGÍSTICA DE ALMACENAJE
    • Gestión de Almacenes.
    • Sistemas y Técnicas de Picking.
  • LOGÍSTICA DE PRODUCCIÓN
    • Planificación de la Producción.
    • Producción Ajustada.
    • Gestión de Proyectos.
  • LOGÍSTICA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN
    • Outsourcing.
    • Logística Inversa. Envase y Embalaje.
    • Gestión de la Distribución Física.
  • COMERCIO INTERNACIONAL
    • Comercio Internacional.
    • Gestión Aduanera.
    • English for International Logistics.
  • MANAGEMENT
    • Calidad y Logística.
    • Management Empresarial.

OBJETIVO DEL MÁSTER

Este Máster profesional, tiene como objetivo ampliar los conocimientos teóricos y prácticos de los participantes, profundizando en las técnicas actuales de la logística. Con el Máster de Logística Integral, el IVL contribuye en la formación de profesionales capaces de abordar el proyecto logístico de la empresa, y de gestionar los procesos de aprovisionamiento, producción y distribución.

DIRIGIDO A

Está especialmente dirigido a profesionales del área logística y empresarial con experiencia, que requieren actualizar conocimientos o mejorar los actuales con el objetivo de incrementar su nivel de especialización.

En el caso de no tener experiencia, se valorarán otros criterios.

REQUISITOS DE ACCESO

El requisito general para acceder al máster es tener un título universitario de grado o formación profesional de grado superior. Adicionalmente, se admitirán, estudiantes sin título de grado estableciéndose como condición que tu formación sea en este ámbito concreto o la experiencia profesional. Para demostrar que lo cumples, debes aportar tu currículum vitae.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

A la finalización de cada módulo el alumno realizará una prueba La prueba se desarrollará a través de la misma plataforma on-line.

El objetivo es ejercitar de una manera práctica los conocimientos adquiridos durante el máster.

METODOLOGÍA Y DINÁMICA

A través de una plataforma diseñada especialmente para el curso, el alumno podrá consultar y descargar la teoría, que irá acompañada de casos prácticos, que de forma participativa, se someterán a análisis. Para ello disponemos de una plantilla de profesores de gran prestigio, profesionales del sector en activo.

El curso es de auto-estudio y de formación a distancia tutorizada. Tanto los exámenes como  las tutorías se realizan a través de las herramientas integradas en la plataforma de trabajo, con lo que se descarta cualquier exigencia presencial.

El alumno estudia por su cuenta y todas las semanas tiene tutorías con el profesor correspondiente al módulo que esté activo en ese momento. Los módulos duran entre una y tres semanas, y tienen una semana adicional para realizar el examen que, generalmente, se solapa con el comienzo del módulo siguiente.

Cuando termina un módulo y transcurre la semana adicional para realizar el examen, ese módulo se cierra. En la semana de examen también hay tutorías programadas para resolver  dudas.

Los exámenes –ya sean test o ejercicios- se pueden cumplimentar a cualquier hora dada su naturaleza on-line.

Habitualmente se dedicarán  cuatro horas semanales a las tutorías -en algunos casos más, estas se desarrollaran a través de los foros integrados en la plataforma y algunas clases telemáticas puntuales.

Las tutorías no son obligatorias aunque se exigirá un mínimo de participación en el foro. El foro se puede consultar y editar a cualquier hora y en cualquier momento,no es necesario hacerlo en el horario de tutoría.

En cualquier caso, siempre se puede contar con el IVL/LEE en el día a día para solventar cualquier duda o problema que  surja.

PRECIO Y CONDICIONES DE PAGO

Posibilidad de pago fraccionado.

Condiciones especiales para desempleados, grupos, antiguos alumnos, asociados y otros.

Subvencionable para trabajadores en activo a través de la fundación tripartita para la formación en el empleo.

BIBLIOGRAFÍA

La bibliografía se detallará en la Guía Didáctica de cada asignatura. Constará de una selección facilitada tanto por el ponente de cada módulo como por el equipo de consultores del IVL.

TEMARIO

*Nota: Alguno de los contenidos puede variar en función de las necesidades del programa.

 

LOGISTICS OVERVIEW •

  • La logística de aprovisionamiento.
  • La gestión de stock.
  • La logística de producción.
  • La logística de distribución física.

LOGÍSTICA DE APROVISIONAMIENTO

GESTIÓN DE COMPRAS Y STOCKS

Compras y cadena de suministro

  • Beneficios de la gestión de compras
  • Metodología MAKE or BUY
  • Funciones de compras.
  • Target Costing.
  • Incoterms.
  • Evaluación de Proveedores.
  • Outsourcing.
  • eSourcing.
  • Costes Internos.

Gestión de stocks

  • Definición.
  • Técnicas ABC
  • Métodos de gestión de stocks.
  • Criterios de valoración.
  • Cuadro de mando.

NEGOCIACIÓN

  • La negociación – concepto.
  • Actitudes ante el conflicto.
  • Tácticas y estrategias de negociación.
  • Proceso de negociación.
  • Habilidades de negociación.

LOGÍSTICA DE ALMACENAJE

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE ALMACENES

  •  Nociones básicas.
  • Elementos de almacenamiento.
  • Diseño y organización del almacén.
  • Elementos de manipulación y transporte interno.
  • Costes de almacén.
  • Gestión informatizada de almacén.
  • Casos prácticos.

SISTEMAS Y TÉCNICAS DE PICKING

  • Características-Introducción
  • Elementos del picking
  • Sistemas organizativos de picking
  • Tecnología y picking.
  • Proyecto de optimización y ratios de control.
  • Desarrollo de Casos

LOGÍSTICA DE PRODUCCIÓN

PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

Introducción a la planificación.

  • Tipificación del proceso productivo:
    • Fabricación contra pedido vs. stock.
    • Tipos de fábricas.
    • Actividad del proceso productivo.
  • Definición de la cadena de suministro.
  • Gestión de la producción.
  • Planificación y control de la producción.

Metodologías para la planificación de la producción.

  • Modelos para la gestión de la producción.
  • Síntomas de la necesidad de una mejora en producción y sus causas.
  • Implantación de la metodología TOC-teoría de las limitaciones.
    • Análisis del modelo TOC, basado en el libro «La meta».
    • Caso práctico.

PRODUCCIÓN AJUSTADA

Introducción.

  • Tipificación y actividad del proceso productivo.
  • Tipos de fábricas.
  • Gestión de la producción.
  • Cadena de suministro.
  • Indicadores de control de seguimiento.

Concepto de la cadena de valor.

  • Proceso de Maduración y stock.
  • Valor vs. despilfarro.
  • Proceso de racionalización.
  • Organización ajustada.
  • Eficiencia y flexibilidad.

Metodologías de la mejora continua.

  • Diseño y equilibrado de células de montaje.
  • Metodología SMED.
  • Metodología 5S.
  • Calidad en la producción. Mejora Continua.
  • Síntomas de la necesidad de una mejora en producción.
  • Realidades del entorno productivo.
  • Mundo del coste vs. mundo del valor.
  • Modelo de gestión TOC.

GESTIÓN DE PROYECTOS LOGÍSTICOS

Introducción.

  • ¿Qué es un proyecto?
  • Parámetros principales.

Características y tipos de proyectos logísticos.

Dirección de proyectos.

Factores Clave

  • Factores internos.
  • Factores externos.

Técnicas y herramientas para el desarrollo, planificación y seguimiento y control de proyecto.

  • PERT
  • GANTT
  • Herramientas

LOGÍSTICA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN

GESTIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN FÍSICA

Introducción al transporte y la distribución física.

  • Conceptos básicos del transporte.
  • Introducción a los modos de transporte.

Los modos de transporte

  • Criterios generales en la selección del modo.
  • Introducción al transporte por carretera.
  • El transporte por ferrocarril.
  • El transporte marítimo.
  • El transporte aéreo.
  • El transporte multimodal.

El transporte por carretera.

  • Conceptos generales.
  • Claves a considerar en el diseño de rutas.
  • Tiempos de conducción y descanso.
  • El transporte de larga distancia en carga completa.
  • El transporte de larga distancia en grupaje.
  • El transporte de paquetería.

OUTSOURCING

Conceptos básicos de la subcontratación logística.

  • Definición del outsourcing logístico.
  • Objetivos de la subcontratación logística.
  • La figura del operador logístico.
  • Beneficios y riesgo de la subcontratación logística.

El proceso de subcontratación logística.

    • Análisis interno de lo que se quiere subcontratar.
    • Preparación del cuaderno de cargas y pliego de condiciones.
    • Definición de la tarificación deseada.
  • Selección del operador logístico.
  • Formalización de la relación y establecimiento del contrato.
  • Arranque, seguimiento y control de la operativa.

Casos prácticos.

ECONOMÍA CIRCULAR

LOGISTICA INVERSA

  • Conceptos fundamentales en la logística inversa.
  • Logística tradicional frente a logística inversa.
  • Beneficios de la logística inversa.
  • Alternativas en la logística inversa.
  • La logística inversa dentro de la organización.
  • Fases para implantar un sistema de logística inversa.
  • Legislación y buenas prácticas.
  • Ratios y medición.

Envase y embalaje

  • Conceptos fundamentales.
  • La problemática del embalaje.
  • Alternativas en la utilización de envases.
  • Normalización de envases, unidades de carga eficientes.
  • Normalización de envases, procesos de entrega y recepción.
  • Normalización de envases, envases CRT.
  • Embalaje de costes.

Casos prácticos.

COMERCIO INTERNACIONAL

COMERCIO INTERNACIONAL

  • Las reglas Incoterms como cláusulas de entrega en la compraventa internacional de las mercancías.
  • Las reglas Incoterms como cláusulas de precio en las ofertas comerciales internacionales.
  • Transporte internacional y seguros en el comercio internacional.
  • Los principales documentos del transporte internacional.
  • Medios de cobro y pago internacionales.

GESTION DE ADUANAS

  • Normativa aduanera básica.
  • El procedimiento aduanero.
  • La figura OEA (Operador Económico Autorizado).
  • Situación actual.

ENGLISH FOR INTERNATIONAL LOGISTICS

  • Background to logistics/ Introducción a la logística.
  • Distribution/ Distribución.
  • Processing an Export Order/ Procesamiento de un pedido de exportación.
  • Packaging/ Embalaje.
  • Containerization/ Containerización.
  • Storage, warehousing and atock inventory/ Almacenaje e inventario.
  • Production/ Producción.
  • Transport/ Transporte.
  • Cargo and cargo marking/ Carga y marcado de la carga.

 

 

MANAGEMENT

MANAGEMENT

Gestión financiera y Selección de inversiones.

  • La empresa del sector de la logística y transporte.
  • Las entidades financieras.
  • Las entidades de crédito.
  • Estructuración oferta/demanda.
  • Negociación.
  • Seguimiento.
  • Balance y cuenta de resultados.

Planificación estratégica

  • Plan de gestión anual.
  • Gestión de procesos (Modelo EFQM).
  • Cuadro de mando integral.

CALIDAD

  • Conceptos básicos de la calidad.
  • Evolución del concepto de calidad.
  • Gestión de la calidad.
  • La calidad como ventaja competitiva.
PROFESORADO
  • Pablo Izquierdo: Logistics Overview  y Sistemas y Técnicas de Picking

Responsable Zona Norte Industria 4.0.  LIS-Solutions S.L

  • Unai Atristain: Gestión de Compras y Stocks

Director División Clínica. Cardiva.

  • Vicente Choya: Habilidades de Negociación

Gestiona XXI Consulting SL. Socio Consultor

  • Nerea Garcia Nuñez: Planificación de la Producción/ Producción Ajustada

Supply Chain Professional.

  • Javier Pérez de Isla  Gestión de la Distribución Física , Outsourcing – L.I. (E+E)

JPIsla Asesores y Consultoría Logística. (Socio Director)

  • Marta Prado Larburu: Comercio Internacional

Asesoría INCOTRANS ® – International Business Advisors (Directora)

  • Zuriñe Fernández : Aduanas 

Representante Aduanera y Comercio Internacional en GARIBAO SL

  • José Castro: English for International Logistics

Catedrático de Inglés de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU- Escuela  Universitaria de Estudios Empresariales de Bilbao)

  • Eduardo Jambrina.  Sistemas de Gestión de la Calidad

Director industrial en CYGSA. (Grupo SHINETSU)

  • Luís de Mauricio: Management Empresarial

Gerente Bilbobrok Correduría de Seguros

  • Iratxe Garcia:  Gestión de Proyectos Logísticos

Directora de Organización y Desarrollo Corporativo del IVL-LEE

  • Roberto Saitua.  Gestión Integral de Almacenes

Consultor de empresas, especializado en el Área Logística y de Operaciones

CALENDARIO
REGISTRO Y PAGO

Para completar el registro y pago pongase en contacto con nosotros:

ivl@ivlogistica.com

944 387 194

Instituto Vasco de Logística y Movilidad Sostenible
Mugikortasun Iraunkorra ta Logistikako Euskal Erakundea

Plazuela San Nicolás 3, 3ª planta – 48005 Bilbao – Bizkaia (Spain)
Teléfono: (+34) 944 387 194 – ivl@ivlogistica.com

Secciones:

  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
Email
Facebook
Twitter
LinkedIn
RSS

 Aviso legal

 Politica de privacidad